Nosotros


Presentación del Colegio

La Institución educativa fue creada en el año 2001 abriendo sus puertas en los niveles de inicial y primaria, posteriormente fue ampliando sus grados  y niveles. Actualmente contamos con los tres niveles de la educación  básica regular inicia, primaria y secundaria

En el año 2012 aperturamos EBA (educación básica alternativa) en toda sus niveles INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO para todas las personas que desean culminar sus estudios e imbuirse al mundo laboral

En el año 2019  aperturamos el CETPRO para fortalecer la educación productiva formando emprendedores

Misión

Somos una institución educativa que brinda una educación equitativa, inclusiva y de calidad, basado en el emprendimiento y la formación integral de los estudiantes para la vida, desarrollando capacidades y competencias acorde a las exigencias del mundo actual, contando con una plana docente altamente calificada, tecnología de punta e infraestructura moderna, preservando en todo momento el medio ambiente.

Visión

Al 2025 seremos una institución  educativa líder a nivel regional,   que brinda a nuestros estudiantes una educación equitativa, inclusiva  y de calidad , con la participación activa de los padres de familia y docentes innovadores que usen metodologías que se encuentren a la vanguardia de mundo actual, comprometidos en formar integralmente a estudiantes lideres, democráticos,  y solidos en valores morales,    desarrollando su autoestima y conciencia social basada en el respeto, honestidad y responsabilidad garantizando una  mejor calidad de vida que les permita  contribuir al desarrollo de nuestra sociedad y enfrentar los desafíos del mundo competitivo.

Valores en los que se sustenta el Colegio

RESPETO
Es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar, las cualidades y los derechos propios y del prójimo, así como también el cuidado de la naturaleza y el amor de Dios.
RESPONSABILIDAD
Cualidad de todo ser humano que cumple con sus obligaciones con plena conciencia de actos asumiendo la consecuencia de los actos.
PUNTUALIDAD
Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones, una cita de amigos, un compromiso oficial, un trabajo pendiente por entregar, etc.
HONESTIDAD
Es aquella cualidad humana por lo que la persona se determina a elegir siempre con base a la vedad.
ETICA
Inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
EQUIDAD
Garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
INCLUSIÓN
Incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
CALIDAD
Asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente.
DEMOCRACIA
Promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la voluntad popular; y que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y entre mayorías y minorías, así como al fortalecimiento del Estado de Derecho.
INTERCULTURALIDAD
Asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.

RESEÑA HISTÓRICA

La I.E.P. CESAR VALLEJO DEL DISTRITO DE OROPESA, legalmente autorizado mediante RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 447 , entró en funcionamiento el año 2001 albergando a los niños del nivel inicial de 3, 4 y 5 años  y del nivel  primario de 1er y 2do grado, funcioando en ese entonces en la calle San Martin S/ del distrito de Oropesa, . Gracias al promotor Amilcar Vargas García y el equipo técnico pedagógico conformado los maestros Esmeralda Maria Ojeda Ortega, Esmeralda Luz Ojeda Ortega y Olmer Valencia Astete ; quienes tenían una clara idea de innovación educativa emprenden este gran proyecto educativo, donde su esfuerzo, entusiasmo y dedicación fueron los pilares fundamentales de este gran anhelo, obteniendo así  la R.D. Nº 2663 de fecha 12 de diciembre del 2012  donde se amplía el servicio educativo de los grados 3º, 4º, 5º  y 6º grado del nivel primario y del nivel secundario, desde entonces viene formando niños y  jóvenes, con una educación de calidad, basada en valores y un aprendizaje para la vida.

Nuestra institución actualmente realiza  sus labores académicas ubicado la calle Colon de distrito de Oropesa, bajo la acertada Dirección de la Mg. Esmeralda María Ojeda Ortega, quien conduce el colegio con sapiencia para lograr el sitio especial en su enseñanza, valores y disciplina que hoy tiene nuestro colegio. En todo este tiempo hemos contado y seguimos contando con un personal idóneo y calificado que a su paso por nuestra institución han dejado huella y enseñanza.

Gracias al trabajo incasable y visionario de los promotores, desde el año 2012 empieza a funcionar nuestra infraestructura nueva, la cual esta diseñada e implementada exclusivamente para fines educativos de acuerdo a las normas exigidas por el ministerio de educación, con aulas amplias, seguras y cómodas para el buen aprendizaje de los estudiantes, asimismo, contamos con equipos electrónicos modernos como el televisor, DVD, equipo de sonido, cómputo entre otros; siempre con el afán y el entusiasmo de seguir mejorando la calidad y la comodidad de nuestros estudiantes.

Desde el año 2016 ya contamos con aulas completamente implementados con equipos multimedia que facilitara de mejor manera el aprendizaje de los niños. Además, ofrecemos los talleres de danza y teatro con docentes especializados de instituciones reconocidas a nivel nacional. También destacamos el apoyo incondicional de nuestros padres de familia que se identifican con nuestra institución, demostrando dedicación y monitoreo en el aprendizaje de sus hijos.

 

La dedicación y constancia del personal que labora en esta Institución, está plasmada en los éxitos y lauros logrados en el trascurrir de los años de servicio educativo incesante para la comunidad oropesina.

  • Ganadores en varias oportunidades del gallardetes en el Desfile
  • En el año 2018 se obtuvo el 3er puesto en el concurso de danzas escolares, organizado por la UGEL Cusco
  • En el año 2019 se obtuvo el 1er puesto en el concurso de danzas, organizado por la UGEl Cusco.
  • En el año 2019 se obtuvo el premio de CAMPEON DE CAMPEONES en el concurso de danzas,  en la obteniendo el 1er puesto, organizado por la EMUFEC 2019.
  • En el año 2022 se obtuvo el 2do puesto en el concurso de danzas escolares, organizado por la UGEL Cusco
  • En el año 2015 se obtuvo el 2do puesto en la categoría declamación de poemas en el concurso de Juegos Florales escolares, organizado por la UGEL Cusco
  • En el año 2017 se obtuvo el 2do lugar en el concurso de danzas en la provincia de Quispicanchi
  • Hemos obtenido el más alto puntaje en las evaluaciones Censales Escolares.
  • Logramos ubicarnos dentro de los 5 primeros colegios a nivel de la UGEL Cusco en lograr resultados satisfactorios en la Evaluación Censal .
  • Organización de varios eventos culturales para lograr rescata la identidad cultural.

La tecnología y los medios de comunicación han innovado la educación y no nos hemos quedado atrás, formamos a nuestros estudiantes para que su uso adecuado los ayude en su desempeño académico y personal; poniendo a disposición de maestros y estudiantes aulas equipadas con equipos multimedia.

Nos sentimos orgullosos y satisfechos porque tenemos a muchos de nuestros exalumnos como grandes profesionales y empresarios en diversos campos que aportan al desarrollo económico y social de nuestra región.

Hoy, este esfuerzo se redobla, la COVID-19 nos sorprendió, pero no nos ha amilanado, estamos enfrentando esta difícil situación poniendo al alcance de nuestros estudiantes una educación virtual de calidad para lograr el despliegue de las competencias necesarias y sean, en un futuro cercano, agentes de cambio en nuestra región y en nuestro país.

Además de mirar hacia atrás también debemos mirar hacia adelante, tenemos todavía mucho porqué esforzarnos, por eso hacemos nuestras las palabras del gran poeta peruano César vallejo: “hay hermanos, muchísimo que hacer…”